Había una vez una chica llamada Ximena un
día salió de su casa a comprar unas cosas que necesitaba para sus trabajos , ella
estudiaba diseño gráfico ,mientras
caminaba escucho a unos chicos que gritaban que estaba guapa y
otros piropos , su actitud era un poco extraña por lo que hicieron riéndose ,
cuando iba regresando a su casa los mismos chicos le gritaron que estaba GORDA
que parecía una VACA , le dolió mucho
pues siempre entre mis amigas era las más rellenita , es de aclarar de que no
estaba gorda pesaba 51kg y media 1.57 , creo que se traumo pues llego a su casa
totalmente destrozada le afecto más de
lo que debía y se hizo una promesa: que no iba a comer más.Sin embargo ella no quiso darse por vencida y
pensó que podía mejorar su físico, así que se puso en marcha y decidió buscar
información en internet sobre dietas y como verse más delgada y apareció información
que la cual decía que los lípidos son un
sinónimo de grasas, están formados por unidades estructurales más pequeñas llamados
ácidos grasos, y que se clasifican en saturadas, de origen animal y que no son
recomendados ya que son de difícil digestión y se almacena en el organismo, ver
esa información hizo que se sintiera aun peor, pues ella habitualmente consumía
aceites de toda clase, margarinas, leche, quesos, carnes y mantequilla y
frituras en sus ratos libres , le pareció
que debía intentar controlar su ingesta y la mejor manera de lograrlo era
llevar una dieta pues este compuesto solo debe de estar en un 30 % del consumo
diario.Por lo cual ella pensó “si en verdad me quiero
ver bien necesito ayuda de un profesional”
y fue cuando decidió comentarle a sus padres y acudir al nutriólogo este le comento que el exceso de consumo
provoca obesidad, problemas hepáticos y biliares además de dificultad de la
digestión y que tal vez esa era la causa probable de su problema pero que si por
su obsesión dejaba de consumirlos también podía tener problemas pues la deficiencia
del consumo provoca delgadez, falta de vitaminas liposolubles y debilidad.De
igual forma también le hablo sobre los
aminoácidos por sí mismos también son imprescindibles
por las funciones que desempeñan, ya que son indispensables para que los otros
nutrientes sean correctamente absorbidos y metabolizados y son necesarios para
un correcto funcionamiento de las vitaminas y de los minerales. Que tal vez ese factor puede influir
en su problema ya que se consideran moléculas vitales, y como tales es de
extremada importancia que el organismo disponga de los mismos en los niveles
óptimos.Los
esenciales tienen que ser consumidos todos los días y cuando un alimento
contiene proteínas con todos los aminoácidos esenciales, se dice que son de
alta o de buena calidad. Algunos de estos alimentos son: la carne, el huevo,
los lácteos y algunos vegetales como la espelta, la soja y la quínoa que pueden
contener Lisina, Leucina, Isoleucina, Metionina, Fenilalanina, Treonina,
Triptófano Valina, La histidina (que esencial en la infancia) Taurina,
(esencial en la infancia)En
caso de no consumirse con regularidad, se producen estragos físicos, como anemias
y enfermedades producidas por la deficiencia de vitaminas.Los
aminoácidos tienen la peculiaridad de acelerar la asimilación de nutrientes por
parte del cuerpo y en conjunto con todo esto el ejercicio es una buena forma de
mantener al cuerpo activo y que ejercita todos sus músculos y huesos que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona.
Una vez que le dieron la información y
orientación correcta Ximena le comento todo esto a sus padres los cuales por
que su hija estuviera feliz y también le ayudara en su desarrollo cooperaron
con ella y le ayudaron, ella les comento que quería cambiar no solo por verse
bien si no para estar mejor en su salud y que todo esto también le ayudaría
mucho en su desempeño día a día y la primera palabra que dijo “practicare algún
deporte”